12 °C Pilar
Martes  5 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1032
Carta a diputados

Nueva alerta de SCIPA por la situación de las PyMES

La Cámara de Comercio volvió a mostrar su apoyo a la declaración de emergencia del sector que impulsa Diputados. Crédito caro, juicios e importación, entre las preocupaciones.

La Cámara de Comercio de Pilar, SCIPA, volvió a lanzar una alerta ante la situación que atraviesan las PyMES del país en general y de Pilar en particular. Días atrás había adherido a la declaración de emergencia del sector, propuesto e impulsado en la Cámara de Diputados de la Nación. En este caso le hicieron conocer el apoyo a la presidenta de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, la diputada Mónica Fein.

En el escrito enviado a la legisladora nacional, la Cámara de Comercio local enumera una serie de dificultades por las que atraviesa el sector.

Entre ellas, destaca la "inexistencia de créditos a tasas especiales para empresarios PyMES, comercio, industrias o emprendedores". Detallan en que si bien la inflación es de un dígito, el Costo Financiero Total para préstamos que otorgan los bancos oficiales "asciende a 3 dígitos".

SCIPA también advierte por lo que denomina "la industria del juicio creadora de desempleo". En ese sentido la Cámara de Comercio local indica que "miles de PyMES y comercios no toman empleados por el temor que provoca que un colaborador desleal interponga un proceso laboral contra su empleador y, de ser condenado, deba abonar el interés del interés llegando el capital reclamado a ascender a cifras siderales, lo cual, en ciertos casos, representa entre un 600 a 1.000% del monto pretendido en la demanda".

También se refiere a "la asimetría entre el producto importado y el nacional". Si bien señala que no hay que "cerrar las fronteras"… "necesitamos poseer las mismas facilidades que el importador a la hora de comercializar. El importador realiza un negocio financiero, mientras que las PyMES somos parte de la producción argentina".

En el escrito enviado este lunes a Fein también dedican un capítulo a la "presión tributaria" y remarca: "según cálculos realizados por economistas de prestigio, el empresario PyME debe trabajar 180 días del año para pagar sus impuestos". En este sentido remarcan que "la recesión pegó y nos pega en la actualidad en la línea de flotación y, por ende, la carga impositiva no se atenúa".

SCIPA vuelve a la carga por el éxodo de oficinas de atención de los servicios y pinta el siguiente panorama: "precios exorbitantes de servicios básicos de primera necesidad cuya prestación es pésima". En ese sentido lamenta que desde principios del año 2021 Pilar "no posee una oficina física de la prestadora de gas Naturgy, debiéndonos trasladar a la oficina más cercana que se encuentra en San Miguel, a 27 kilómetros de distancia". A su vez indicó que el 12 de agosto de 2024 AySA cerró su oficina de Pilar, "por ende, no poseemos referente alguno a quién acudir ante tramitaciones básicas hasta reclamos por falta de suministro.

Por último, sobre Edenor señala que los cortes del suministro eléctrico son recurrentes, "pasando días sin suministro de energía, recién restableciéndolo ante un corte de calle o de ruta, mientras que la presión de gas es prácticamente nula en invierno con los consecuentes perjuicios para la industria y el comercio".

(pilaradiario)