6 °C Pilar
Miércoles  6 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1036
NO QUEDAN DETENIDOS

Sobreseyeron a 9 de los 10 policías acusados por el crimen de Sofía Fernández

Lo determinó el juez de Garantías por falta de pruebas. Un oficial irá a juicio por el asesinato, cometido hace dos años.

La Justicia sobreseyó a 9 de los 10 imputados por el crimen de Sofía Fernández, la mujer trans asesinada hace dos años en la comisaría 5ª de Pilar. Ahora, solo irá a juicio oral un oficial, imputado como autor material del hecho.

La decisión fue tomada por el Juez de Garantías de Pilar, Walter Saettone, que mantuvo la acusación de homicidio agravado para Carlos Matías Rodríguez, que esperará el juicio en libertad, tras haber sido excarcelado en mayo pasado por orden del magistrado. El acusado es patrocinado por el abogado Francisco Oneto, ex candidato a vicegobernador de la provincia por La Libertad Avanza y representante del presidente Javier Milei en la causa Libra. En declaraciones citadas pro el portal Infobae, Oneto adelantó que apelará la resolución.

Rodríguez será juzgado por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género, concurso premeditado de dos o más personas y por ser perpetrado por miembros de la fuerza policial.

El fallo tampoco dejó conforme a los familiares de Sofía Fernández, representados por el abogado Ignacio Fernández Camillo.

El fallo

Aunque el juez señaló en su fallo que la autopsia concluyó que la muerte de la víctima no fue un accidente ni un suicidio, le dio la razón a los planteos de las defensas de 9 de los imputados, que habían argumentado que no existían pruebas suficientes para sostener la acusación de encubrimiento ni de falsificación de documentos.

El juez consideró que "las explicaciones brindadas sobre las inspecciones de calabozos y sobre la confección de la documentación correspondiente no hacen más que dar cuenta de lo que sería una práctica habitual", y que "tales inconsistencias no modifican la cuestión".

Respecto de Rodríguez, sin embargo, el juez sostuvo que "subsisten elementos de convicción suficientes e indicios vehementes para sostener que es probable autor/coautor del delito que se le intima, por lo que corresponde rechazar el sobreseimiento requerido por la defensa".

El crimen

Sofía Fernández tenía 38 años, era docente de Literatura y estaba por comenzar la carrera de Enfermería. Tras haber sido detenida, su cuerpo sin vida apareció en una celda de la comisaría 5º, ubicada a metros del cruce de acceso a Presidente Derqui.

Su muerte fue reportada por la policía dos días después del arresto y se aseguró que el deceso se debió a una "muerte súbita".

Sin embargo, la autopsia demostró que en realidad la muerte se produjo por "asfixia traumática por obstrucción de la vía aérea", ya que Sofía murió ahogada por trozos de colchón y su propia ropa interior. Al mismo tiempo, fue sujetada y golpeada por tres o más personas y no se descarta que también haya sido abusada sexualmente.

(pilaradiario)