6 °C Pilar
Miércoles  6 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1038
Cuáles son los riesgos

Todo lo que tenés que saber para circular con patente provisoria

Aunque en algunos casos la patente provisoria en el vehículo está justificada, también hay situaciones donde se incurre en una falta grave.

En los últimos años, cada vez es más común ver autos circulando con patentes provisorias o identificaciones no tradicionales, como hojas impresas con el número de dominio o carteles plásticos en lugar de las chapas reglamentarias.

Aunque en algunos casos su uso está justificado, también hay situaciones donde se incurre en una falta grave, con posibles sanciones.
 
Según establece la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA), las patentes provisorias están contempladas únicamente en situaciones específicas: traslado de vehículos recién adquiridos que aún no recibieron su placa definitiva, vehículos importados en espera de nacionalización o vehículos de exhibición.

Su uso debe estar debidamente autorizado por el registro correspondiente, tener un plazo definido y cumplir con los requisitos de visibilidad, material y formato establecidos por la normativa.

Lo que dice la ley sobre las patentes provisorias

El artículo 40 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 exige que todo vehículo que circule en la vía pública debe portar las placas de identificación visibles, normalizadas y reglamentarias, sin excepción. Además, el artículo 77 indica que "la carencia de la placa identificatoria del dominio" constituye una infracción que puede ser sancionada con retención del vehículo.

Riesgos y consecuencias

  • Multas y secuestro del vehículo: circular sin patente o con una no autorizada puede derivar en la detención del vehículo y una multa que varía según la jurisdicción. En CABA, por ejemplo, puede superar los $100.000.
  • Problemas con el seguro: en caso de siniestro, si el vehículo no porta la identificación legal, las aseguradoras pueden negarse a cubrir el daño, alegando que el auto no estaba en condiciones de circular legalmente.
  • Sospechas de delito: un auto sin patente visible puede ser considerado sospechoso por las fuerzas de seguridad, especialmente en zonas con alto índice delictivo. Esto puede derivar en demoras, controles y, eventualmente, causas judiciales si se presume adulteración.
  • Imposibilidad de circular por otras provincias: algunas jurisdicciones no reconocen patentes provisorias emitidas en otras y pueden retener el vehículo si no cumple con la legislación local.

(pilaradiario)