El viernes será 1º de agosto y con él llegará una nueva edición de una práctica milenaria: la de beber caña con ruda para alejar a los malos espíritus, gozar de buena salud, prolongar la vida y honrar a la Pachamama. Una vez más, el bar El Laucha será en Pilar el principal productor del brebaje.
Con una producción que sorprende en cada temporada, esta vez el negocio preparó nada menos que 420 botellas. En cuanto a los precios para este año, las botellas de 1 litro valen 10.000 pesos y la de 3/4 tienen un valor de 8.000 pesos. Ya pueden adquirirse o reservarse escribiendo al 1167008691.
Por supuesto, también estarán aquellos que el viernes elegirán ir directamente a consumir un vaso de caña con ruda al bar fundado en octubre de 1953 y está asentado en la esquina de Venancio Castro y Pelagio Luna.
Las mezclas suelen ser preparadas con un año de anticipación, para una mejor maceración. Además, al igual que en los últimos años, la imagen de Don Antonio Lucas (fundador de El Laucha) ilustrará las botellas de caña con ruda expedidas en el bar, junto al escudo de San Lorenzo de Almagro, cuadro del que era fanático, pasión que le transmitió a su familia.
Caña con ruda para la Pachamama
Si bien se trata de una tradición milenaria de los pueblos originarios, los cierto es que en los últimos años cada vez más personas que adoptaron el ritual de beber en ayunas cada 1º de agosto tres sorbos de caña con ruda.
La tradición se remonta a los guaraníes, que reconocían las capacidades medicinales de la ruda macho, siendo utilizada internamente con éxito contra los parásitos y determinados malestares estomacales. Además, era usada para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. La fecha coincide con la festividad de la Pachamama.
Es así que el brebaje sirve para "espantar los males del invierno". La creencia de los pueblos originarios era que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado por culpa del frío y las lluvias. De ahí que nace el refrán "julio los prepara y agosto se los lleva". Para poder superar este problema, crearon el remedio natural donde mezclaron la caña con la ruda.
(pilaradiario)