14 °C Pilar
Domingo  21 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1081
Festival

Se viene el II Festival Internacional de Teatro de Títeres y Objetos

Es dirigido por Luciano Mansur. Dos semanas con obras y talleres en más de diez sedes de todo Pilar.

Desde el próximo lunes y hasta al 23 de agosto se realizará en Pilar el IIFestival Internacional de Teatro de Títeres y Objetos, encuentro que contará con una gran cantidad de actividades repartidas en más de una decena de sedes de todo el distrito.

La propuesta dirigida por el actor, titiritero y productor pilarense Luciano Mansur reúne a artistas y compañías locales, pero también de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El Festival cuenta con la participación de la Subsecretaría de Cultura del Municipio e instituciones de formación académica, entre ellas la Universidad Nacional de Pilar, el Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino" y el Centro Cultural Paco Urondo de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de las Artes y el Grupo de Titiriteros del Teatro General San Martín.

Luego del estreno del Festival en 2023, la segunda edición se enmarca además en la celebración de los 50 años del Teatro Ángel Alonso, fundado en octubre de 1975 en Pedro Lagrave 725.

Los espectáculos están destinados a infancias, jóvenes y adultos. Todas las actividades serán con entrada gratuita, las que podrán retirarse en el Teatro Municipal Ángel Alonso; mientras que los talleres requieren de inscripción previa.

La nueva convocatoria incluye a una veintena de actividades entre espectáculos, talleres, desmontajes, entrevistas y presentaciones de libros. Las acciones se desarrollarán en 12 sedes del Partido de Pilar, tanto en el centro como en localidades como Presidente Derqui, Del Viso y Manzanares.

Creador

"Me gustaría pensar en la escena teatral de Pilar para los próximos 25 o 30 años", expresó Luciano Mansur en entrevista con El Diario, aspirando a que "los artistas de la ciudad nos formemos cada vez más y se pueda impulsar todavía más al teatro".

Por esto es que, en acciones como el Festival de Títeres y Objetos, el artista busca colaborar para "generar una fuerte base teatral".

Con respecto a los participantes, Mansur destacó que "no falta ninguna institución de las que debería estar en un evento como este: tendremos a la UBA, la UNA, Argentores, el Instituto del Arte y el Espectáculo, la Universidad de San Martín… Queremos darle además una mirada regional y bonaerense".

Asimismo, resaltó que "las funciones irán al teatro municipal pero también a obras salas y a los barrios".

Con respecto a la experiencia de asistir por primera vez a una función de teatro de títeres, Mansur pidió que los espectadores "vengan a sorprenderse. Es un evento pensado para jóvenes y adultos, hay que sacarse el prejuicio de que es un ‘teatro menor’. Muchas de las obras son potentes y emotivas".

Variedad

El evento incluye una nutrida programación de espectáculos y directores destacados como "Viejos", de Sergio Mercurio; "Orsini Marionetas", de Ruben Orsini; "El mundo de Dondo", de Julia Sigliano; "El procedimiento", de Santiago San Paulo de la Cía. Teatro de Ilusiones Animadas; "Guayra", con dirección de Adriana Sobrero; "Cóctel", de Manu Mansilla y "¿Qué hacemos con Ubú?", de Nella Ferrez, de la Compañía Tres Tigres Teatro, de Córdoba.

Además, contará con la participación especial del Grupo de Titiriteros del Teatro General San Martín con dirección artística de Adelaida Mangani, con la obra "La Cabeza del Dragón", de Ramón del Valle Inclán con dirección de Ariadna Bufano.

También los talleres propuestos integran parte de las actividades abiertas de formación. En este sentido, habrá docentes de primer nivel, como Analía Fedra García, Alejandro Bracchi, Ana Alvarado, Tatiana Sandoval, Antoaneta Madjarova, Javier Cancino y Viviana Rogozinski. Por su parte, la Dra. Mónica Berman (Ciencias de la Comunicación de la UBA) oficiará de moderadora del desmontaje de la obra "Mundo Bilina", de Cristian Palacios.

De la misma manera, habrá presentaciones de libros a cargo de la Dra. Bettina Girotti, del Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Equipo técnico

Director: Luciano Mansur. Producción: Florencia Mendizábal. Comunicación: María Belén Castiglione. Técnica: Macarena Vargas Fernández. Gráfica: Alejandra Karageorgiu. Articulación institucional: Hernán Nemi. Asistente de producción: Yanina Manocero. Fotos y videos para redes: Santiago Beldi y Sofía Mansur Nahra.

(pilaradiario)