14 °C Pilar
Domingo  21 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1125
Este sábado

Una muestra de fotos que refleja el corazón de los Bomberos de Pilar

Se trata de "Proyecto 100. Cuerpo, mente y alma", obra de la fotógrafa Vero Carro. Se inaugura en el cuartel central y permanecerá expuesta durante más de un mes.

El próximo sábado, el Destacamento de Bomberos de Pilar abrirá sus puertas a una muestra fotográfica de la artista Vero Carro que durante un año retrató el pulso diario del cuartel, la cotidianeidad de los hombres y mujeres que integran la institución.
 

La muestra, denominada "Proyecto 100. Cuerpo, mente y alma", consta de 128 retratos, uno por cada miembro del destacamento, y también de imágenes en las que se refleja al trabajo diario y escenas de la vida cotidiana.
 
"El año pasado surgió la inquietud de tomar fotos a los bomberos para visibilizar su trabajo y porque me intrigaba su trabajo y su voluntariado", explicó Verónica en diálogo con El Diario. De inmediato, la respuesta por parte de la entidad fue positiva y las puertas se abrieron para que ella durante numerosas jornadas llegara con su cámara dispuesta a inmortalizar momentos corrientes y aquellos más desafiantes con los que se enfrentan los bomberos a diario.

"Es una familia que se ayuda entre todos, entrenan se capacitan, hay historias conmovedoras, gente que no sabía qué hacer con su vida y en Bomberos encontraron la razón", compartió la artista que a la hora de reflexionar sobre aquello que más la movilizó de la experiencia, no lo dudó: "la vocación de servicio, la empatía, ayudar al otro, esa cosa desinteresada. Cuando realmente lo ves de cerca es impresionante, deberíamos contagiarnos un poco todos de ellos".

El nombre de la muestra responde, también, a la forma en la que fue estructurada por la fotógrafa durante el proceso de creación y la forma en la que será exhibida ante el público.

El concepto "Cuerpo" anida los 128 retratos de cada miembro del cuerpo de Bomberos de Pilar. "Mente" refleja la acción: capacitaciones, entrenamientos y también operativos. Precisamente, Verónica participó como espectadora de algunos incendios y simulacros cuyas imágenes forman parte de la muestra.

Por último, "alma", concentra aquellos momentos del transcurrir cotidiano dentro del cuartel, momentos compartidos, conversaciones, todo aquello que ocurre entre llamado y llamado.

Consultado por El Diario, Martín Lucero, presidente de la institución, desatacó que "la muestra es un tributo de Verónica Carro, fotógrafa reconocida de Pilar que estuvo casi un año junto a nosotros y donde ella plasma en imágenes un poco de nuestra tarea diaria, la preparación, la planificación, las tareas internas, las capacitaciones, los trabajos y post servicios de emergencias, y lo más importante es que conoció el lado humano de los uniformados".

Los textos de la muestra son obra de Anabel Martínez y de Sergio Abrate. La misma permanecerá abierta hasta el sábado 27 de septiembre.

Cabe destacar que durante todos los sábados habrá visitas guiadas para conocer el cuartel, abiertas a todo público, a las 15, 16 y 17 horas. "Abrimos las puertas de la institución para que los vecinos puedan ver la misma y conocer las instalaciones mediante un paseo guiado por los bomberos, desde donde empieza la recepción de los llamados de emergencia hasta las unidades, elementos y equipos con los que contamos", explicó Lucero.

Reseña

Este año, acompañando con mi cámara a los bomberos voluntarios, descubrí mucho más que escenas de acción y uniformes. Descubrí una gran familia. Una familia con jerarquías claras, pero con un profundo sentido de horizontalidad, respeto mutuo, formación constante y una educación que se transmite no solo en palabras, sino en cada gesto.

Conocí historias que se entrelazan como el fuego y el agua. Algunos llegaron por tradición: son hijos, nietos o sobrinos de bomberos. Otros, por amigos que los invitaron a sumarse. Y están quienes desde pequeños soñaron con serlo, como la primera mujer conductora de autobombas del cuartel. Me contó que cuando era chica, veía pasar el camión que manejaba el papá de una amiga, y se le quedó grabada esa imagen como un deseo en el corazón. Años después, se convirtió en quien maneja ese camión.

También me encontré con quienes, gracias a su paso por bomberos, descubrieron su vocación profesional: hoy son médicos, enfermeros, especialistas en seguridad e higiene. Escuché historias de quienes encontraron en esta vocación un camino, un propósito, incluso una salvación. Algunos dicen, con emoción, que los bomberos los "rescataron" en más de un sentido.

Hay quienes perdieron hijos, y quienes encontraron una nueva familia. Vi el dolor en sus rostros al volver de un servicio difícil, y la contención amorosa de sus compañeros e instituciones. Vi cómo se cuidan entre ellos, cómo respetan la voz de mando, no por obediencia ciega, sino porque en una emergencia, esa coordinación puede salvar vidas.

Amé ver a los perritos entrenar. Tanto ellos como sus entrenadores se esmeran en dar lo mejor. Me conmovió especialmente conocer la historia de Pocho, el perro rescatista que se retiró el año pasado. Fue él quien, en un operativo de búsqueda, logró encontrar el cuerpo de Santiago Maldonado. Más allá de cualquier contexto, se trataba de una persona que pudo ser hallada y, gracias al trabajo de Pocho y su equipo, su familia tuvo una respuesta y un cierre posible. Ese también es el valor profundo del servicio que brindan.

Aprendí que ser bombero no es solo ponerse un casco o un estructural. Es entregar el tiempo, el cuerpo y hasta la vida al servicio de los demás. Sin esperar nada a cambio. Esa entrega es un ejemplo profundo de lo que significa ser comunidad: ofrecer una parte de uno mismo para ser uno con todos.

Ojalá esta muestra no solo divulgue el trabajo de los bomberos, sino que nos contagie —aunque sea un poco— esa vocación de servicio. Y que, inspirados por ellos, podamos construir entre todos una sociedad más empática, más unida, más humana.

Ah, y no olvidemos lo más importante en una emergencia: para ganar tiempo, marquemos el 100.

Vero Carro

(pilaradiario)