Con optimismo de cara a los resultados de las elecciones del próximo domingo, la candidata a primera concejal por Fuerza Patria, Soledad Peralta, cerró su campaña con la misma impronta de los últimos meses: recorriendo obras que la gestión municipal hizo en los barrios.
"Este un proyecto político que hizo mucho por Pilar en estos seis años. Yo creo que realmente no hay ninguna duda de que en Pilar hay un antes y un después de Federico a Achával", dijo Peralta en declaraciones al programa radial Agenda Propia.
Peralta recorrió junto con Achával las obras de repavimentación y ensanche de la Ruta 8 y conversaron con comerciantes de Pilar centro sobre la transformación de esta vía principal.
Durante la recorrida, Peralta expresó: "Vinimos a ver la transformación total que realizamos sobre la Ruta 8. Esto representa una mejora integral para los vecinos y para los comerciantes de la zona".
"Voten a quien más los represente, pero vayan a votar, elijan lo que quieran, pero elijan, porque si uno no elige, otros eligen por nosotros".
En tanto, Achával agregó: "Hablamos con los vecinos sobre esta obra estructural que va a transformar este espacio, ya inauguramos el primer tramo, y seguimos avanzando, con las veredas, la parte hidráulica y los asfaltos para mejorar todo el centro de nuestro distrito".
Estas obras son parte de la transformación del entramado urbano, junto con trabajos hidráulicos, nuevos asfaltos, veredas y luminarias.
Más tarde, fueron a Presidente Derqui, donde los candidatos del oficialismo local recorrieron obras, charlarn con vecinos y repartieron la boleta de Fuerza Patria.
Reconocimiento
"Lo que recogemos es mucho reconocimiento de los vecinos, mucho. Fue una campaña de las más lindas que me tocó hacer. Hay muchas obras y muy trascendentes en los barrios. Obras que tienen que ver con salud, educación, deporte. Esas son obras transforman la realidad de la vida cotidiana de las familias y fue muy lindo recorrerlas y hablar con los vecinos sobre cómo es su vida a partir de esto", sostuvo Peralta en la entrevista.
"Hemos podido hacer muchísimas cosas, tenemos las ganas, la voluntad y la fuerza de seguir haciéndolas".
"Venimos de dos años donde la obra pública nacional ha sido recortada y eso es un desafío para los planes de asfalto que hemos hecho, pero hemos podido llevarlos adelante, señaló.
Peralta marcó sus diferencias con el mileísmo que gobierna la Nación: "Tenemos una visión de país completamente diferente a la del gobierno nacional. Nunca jamás pasó que en un barrio nos dijeran, ‘hicimos esta obra porque nos juntamos todos, pusimos plata o hicimos una rifa’. Pasa completamente lo contrario: cuando nosotros presentamos una obra, siempre se acercan vecinos haciendo algún tipo de pedido que está más relacionado con el Estado", apuntó.
"La gente necesita más Estado y nosotros necesitamos desplegar más estrategias para que ese Estado garantice siempre más derechos", señaló la candidata.
"La gente necesita más Estado y nosotros necesitamos desplegar más estrategias para que ese Estado garantice siempre más derechos",
Resultados
Peralta marcó su desacuerdo con el pronóstico de "empate técnico" que vaticinó el presidente Javier Milei en su cierre de campaña del Miércoles, en Moreno.
"Mi sensación es completamente distinta. Lo que recojo todos los días por la calle es que los vecinos nos van a acompañar el domingo", anticipó.
A la vez, llamó a "cuidar todas las cosas conseguidas en un contexto muy difícil. Hemos podido hacer muchísimas cosas, tenemos las ganas, la voluntad y la fuerza de seguir haciéndolas", dijo.
Pero, sobre todo, le pidió "a la gente que cuidemos la democracia, y la forma de cuidarla es expresarse en las urnas. Voten a quien más los represente, pero vayan a votar, elijan lo que quieran, pero elijan, porque si uno no elige, otros eligen por nosotros".
(pilaradiario)