17 °C Pilar
Jueves  20 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1279
VILLA ROSA

Despedidos escracharon al CEO de ILVA en un country

Los trabajadores se manifestaron en la puerta de Lagoon Pilar. Ahí vive Alejandro Renghini, responsable operativo de la compañía. Ya habían reclamado en los domicilios de otros directivos.

Trabajadores de ILVA se manifestaron este lunes en la puerta del country de Pilar donde vive el CEO de la compañía, Alejandro Renghini. Es parte de una serie de acciones contra los directivos de la firma que despidió a 300 empleados, a los que solo ofrece pagar el 50% de las indemnizaciones.

El reclamo se realizó en horas de la tarde frente al country Lagoon Pilar, de Villa Rosa, donde vive el responsable operativo de la empresa radicada en el Parque Industrial de Pilar.
 
El viernes, los escraches habían apuntado contra el presidente de ILVA, Franco Bocci y contra Patricio Colombo, accionista de la firma a la que representa al frente de cámaras empresariales de Pilar y la Provincia. Colombo fue, además, funcionario municipal tanto en gobierno peronistas como macristas y es, actualmente, miembro de la comisión directiva del club Boca Juniors.

A domicilio

El primero de los escraches tuvo lugar el barrio cerrado El Encuentro, en Benavídez, partido de Tigre, donde vive Bocci. La firma del empresario es la que cierra los telegramas que están recibiendo los trabajadores, todos invocando el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, el que permite reducir al 50% las indemnizaciones en caso de crisis por motivos ajenos a la empresa.

Luego, siguieron en el barrio cerrado Pilar Privado, de la calle Chile, en La Lonja. Allí vive Patricio Colombo Mosetti, accionista y una de las caras visibles de la compañía en su relación con el mundo empresarial, político y hasta de las instituciones deportivas.

Actualmente, Colombo Mosetti es el vicepresidente 6º de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), al tiempo que preside la Cámara Empresaria del Parque Industrial de Pilar (CEPIP) y el consorcio del complejo fabril. De hecho, la sede de esa entidad fue blanco de las protestas de los trabajadores en las últimas semanas.

(pilaradiario)