18 °C Pilar
Jueves  20 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1373
ESTE LUNES

Axel Kicillof presenta el Presupuesto 2026 y abre otro round de la interna

Presentará el proyecto con un acto en la gobernación. Busca destrabar el apoyo en la Legislatura. Será en uno de los momentos de mayor tensión con el ala kirchnerista.

El gobernador Axel Kicillof presentará este lunes el Presupuesto 2026. Será con un acto, previsto para las 14.30, en el Salón Dorado de Gobernación, en compañía de los intendentes de su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro, en un momento tenso de la interna del peronismo.

De este modo, Kicillof apuesta a tener presupuesto aprobado luego de tener que prorrogar el anterior en prorrogado en 2023 y 2024.

Kicillof tenía hasta el 31 de agosto para presentar el Presupuesto, pero desde Gobernación postergaron el envío a la espera de conocer los números de la ley que Javier Milei elevó en el Congreso.

Pese a que el Presidente ya remitió la normativa al Legislativo nacional el 15 de septiembre, el mandatario provincial brindará detalles del Presupuesto recién este lunes.

En octubre, Kicillof logró que el Senado bonaerense ponga en agenda un pedido de endeudamiento por hasta USD1.045 millones que presentó en mayo, con el objetivo de abrocharse fondos sin depender del Presupuesto. Si bien todo indicaba que la Cámara alta iba a tratarlo, la negativa de la oposición terminó haciendo que el endeudamiento se caiga del temario.

Intendentes

Más de 40 intendentes bonaerenses del peronismo cerraron filas el viernes y respaldaron al gobernador Axel Kicillof, en medio de la creciente tensión interna en el peronismo tras la carta de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la que critica el desdoblamiento electoral que impulsó su exministro de economía.

El encuentro, que duró más de tres horas, se llevó a cabo en "La Casona" del Ministerio de Desarrollo Agrario, en el Parque Pereyra Iraola (Berazategui). Al cierre de la reunión el jefe comunal de La Plata, Julio Alak, ofició de vocero y defendió la estrategia electoral del gobernador: "El desdoblamiento fue muy positivo".

En declaraciones periodísticas, Alak argumentó que "el resultado electoral de septiembre permitió que se gane en 107 municipios de 135" y que "se ganaron 34 bancas de legisladores provinciales, entre senadores y diputados, sobre un total de 69".

Consultado específicamente por los reproches de la exmandataria, Alak minimizó el impacto de la carta y afirmó que "no fue motivo de análisis" durante la cumbre. "El balance general fue muy positivo, con las dificultades que siempre hemos tenido en las elecciones legislativas", acotó.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, transmitió el pedido explícito de Kicillof a su tropa: "Pidió a los ministros y los intendentes que no nos enredemos en ninguna discusión interna".

También sostuvo que en la reunión "se trataron los lineamientos generales del Presupuesto y la necesidad que tiene la Provincia luego de dos años sin esa herramienta, sin ley de financiamiento ni ley fiscal impositiva. La Provincia tiene la necesidad de contar con estos instrumentos para llevar adelante sus políticas".

(pilaradiario)