La Copa Potrero de fútbol 7, que organiza Sergio Kun Agüero en Pilar comenzará el próximo viernes 14 su 2ª edición en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui con 40 equipos amateurs y 350.000 dólares en premios. El 23 de noviembre se llevará a cabo la final para conocer al campeón 2025 con un premio de 210.000 dólares.
Este martes quedaron conformados los grupos tras el sorteo realizado en el programa ESPN F90, y quedaron establecidos de la siguiente manera:
Grupo A: La Crema, Federación Colombiana, Todo Suela, RFC y Baires;
Grupo B: Tap San Pedro, GEBA, Ciclón, Social y Deportivo 1936 y GB Sports;
Grupo C: Liga Núñez, La Wilson, Las Piedras, La Fiebre y Barche;
Grupo D: Picapiedras, Fuerte Apache, Montereyes, Championsli y
Alejo FC;
Grupo E: Alto Pasto, Argeave Sports, Los Eucaliptos, Mammana FC y Mi Abuela Lala;
Grupo F: Moreno, El Guayo FC, Argentina Streamers, La Rosario y
London FC;
Grupo G: San Alberto, Mamón, Área Sport, Bidonaccio y La Jaula;
Grupo H: Ciudadela, Operativo Panda, La Gambeta, Dibu FC y Nikkei.
Los encuentros serán transmitidos por ESPN y Plan Premium Disney+.
Los equipos participantes tienen en su lista de buena fe entre 14 y 20 futbolistas mayores de 18 años, y también pueden contar con un entrenador.
El formato del torneo
La Copa Potrero tiene como modo de disputa a los equipos divididos en 8 grupos de 5 conjuntos cada uno. Los partidos son de 7 contra 7 y se juegan 2 tiempos de 20 minutos cada uno, con un intervalo de 5. En semifinal y final se disputan 2 períodos de 25’. Los goles son válidos desde cualquier lugar del campo.
Los equipos tienen la posibilidad de hacer 7 cambios por tiempo (no acumulativos). El jugador que sale puede volver a ingresar y en tiempo adicionado no se permiten variantes. La línea del offside se ubica en los últimos tres cuartos de cancha.
En caso de empate en fase de grupos, se define por tres penales, con un solo pateador designado por equipo en un arco especial con público. El ganador de la tanda suma 3 puntos y el perdedor 1.
Los primeros de cada grupo acceden a octavos de final y cuentan con un día de descanso. Los 2º y 3º juegan un repechaje. Superada esa instancia, 16 equipos se enfrentan en mata-mata hasta la gran final.
Si al final de la clasificación, dos o más equipos hubieran sumado el mismo número de puntos, se procederá a determinar la clasificación de la siguiente forma: A) Diferencia de goles, B) Resultado entre los equipos empatados.
Ante doble amarilla o tres amarillas acumuladas, la suspensión será de un partido. Las sanciones serán severas: la roja directa acarrea 3 fechas de suspensión y ante una pelea, el equipo quedará eliminado automáticamente.
La acumulación de 3 tarjetas amarillas durante el torneo se sanciona con una fecha de suspensión. Las amarillas se eliminan o "limpian" en la segunda fase.
Premio
Además del premio en dinero también se entregarán medallas para el equipo y trofeos al Mejor Jugador, Mejor Arquero y Goleador del torneo.
(pilaradiario)