Pilar
Viernes  23 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/801
Transporte

El paro de colectivos impacta de forma parcial en Pilar

En el distrito las líneas 57, 276 y 510 están funcionando aunque en algunos casos con restricciones. Panamericana se encuentra más cargada de lo habitual, al igual que los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte.

Tras un nuevo fracaso de las negociaciones por mejores salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que agrupa a los choferes, la jornada de hoy arrancó con un paro de colectivos por 24 horas.

En Pilar, algunas líneas no se adhirieron a la medida de fuerza por lo que se encuentran circulando pero con restricciones, dado que de forma individual algunos choferes decidieron sumarse al paro. Se trata de la 57, la 276 y la 510.

En tanto que debido a la escasez de colectivos, Panamericana se encuentra más cargada de lo habitual, al igual que los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte.

Por otra parte, en zona oeste se registraron incidentes contra ómnibus de la línea 57. Algunas de sus unidades fueron atacadas a pedradas.

Fracaso de las negociaciones

El encuentro de este lunes fue convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Reunió, vía zoom, a referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias que agrupan a los propietarios de colectivos de corta y media distancia. Pero a pesar de las expectativas, no logró avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial.

Mientras el gremio insistió en su reclamo de elevar el piso salarial de los choferes a $ 1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $ 1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.

"Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $ 40.000 para el 26 de mayo; $ 50.000 el 16 de junio y $ 70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto", manifestaron desde el sindicato en un comunicado.

"Máximo esfuerzo"

Por su parte, desde el sector empresarial aseguraron que hicieron el máximo esfuerzo para otorgar una suba salarial y acordar con los trabajadores. "Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses", señaló Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).

Con este paro, más de 300 líneas de colectivos van a dejar de circular entre las 0 y la medianoche del martes en el Área Metropolitana (AMBA).

Interna

Un grupo de choferes de la línea 148 se movilizó este lunes por la tarde hacia la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ubicada en el barrio porteño de Balvanera, para expresar su rechazo a las negociaciones salariales que encabeza la conducción gremial.

Durante la protesta, los trabajadores arrojaron huevos contra el edificio sindical y corearon consignas en desacuerdo con el acuerdo que se está negociando con las cámaras empresarias y el Gobierno nacional.

Una que no

Las líneas que pertenecen a la empresa DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor), que habitualmente suelen funcionar aunque haya una medida de fuerza, en esta ocasión no confirmaron ni negaron su acatamiento anticipó que sacará sus colectivos a la calle.

Marcelo Pasciuto, director del grupo DOTA, confirmó que la empresa no se sumará al paro convocado por la UTA y contó que le pidió al ministerio de Seguridad que mañana les brinden "medidas" para poder "funcionar tranquilos".

De todos modos, en declaraciones radiales, dijo que se respetará la decisión de cada chofer si decide prestar servicio o sumarse al reclamo salarial.

En el caso de no acatar las medidas de este paro, las líneas que prestarán sus servicios son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

(pilaradiario)