
Fin del Boleto integrado: los pilarenses pagarán hasta un 71% más por viajar
Desde este domingo dejarán de aplicarse los descuentos por la Red Sube para líneas provinciales. Los que tomen más de un colectivo para ir a trabajar sufrirán el impacto.
Desde este domingo dejarán de aplicarse los descuentos por la Red Sube para líneas provinciales. Los que tomen más de un colectivo para ir a trabajar sufrirán el impacto.
El trámite es gratuito y puede realizarse de manera online de forma sencilla. En septiembre podría llegar un nuevo aumento de tarifas.
Los autos pagarán $800 en hora pico. La tarifa ya había tenido una suba a principios de agosto. También afecta al Acceso Oeste.
En su sucursal de Panamericana trabajan más de 100 empleados pilarenses. El grupo de origen neerlandés SHV Holding ofrece al mejor postor los activos y va a desinvertir en Argentina.
El gremio del transporte criticó la decisión del Gobierno y advirtió que impactará duramente en el bolsillo de los ciudadanos. Dijo que podría generar "conflictos que alteren la paz social".
Son medicamentos de uso corriente, incluido la crema Hipoglós La medida del Anmat se suma a las ya tomadas meses atrás con el omeprazol.
El bono de $60.000 previsto para noviembre se adelante para septiembre. Se agrega un 10% adicional para noviembre. Se suma a la recomposición salarial del 25% del sueldo pautada para octubre.
La estrategia está disponible en todas las sucursales de la cadena. Se podrá pagar con billetes de cara chica y viejos.
A partir de este lunes rige el aumento de colectivos en el AMBA. Cuánto cuesta el pasaje en cada una de las líneas que circulan por Pilar.
La suba es del 37% y refleja el impacto de la inflación en el sector del transporte. El boleto mínimo cuesta $371 y la segunda sección $413.
El incremento regirá desde el lunes 12. Si no se tiene la tarjeta SUBE registrada, los valores serán más altos.
El promedio para luz y gas será del 4%. AySA y las naftas se incrementarán en el orden del 5%. Podrían impactar en la inflación.