La Provincia de Buenos Aires reabre la paritaria salarial
La negociación será el martes en el Ministerio de Trabajo. Los gremios estatales venían exigiendo la reapertura desde octubre ante la pérdida del poder adquisitivo.
La negociación será el martes en el Ministerio de Trabajo. Los gremios estatales venían exigiendo la reapertura desde octubre ante la pérdida del poder adquisitivo.
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles. Pero provincia los mantiene para los que reciben subsudios.
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso el boleto libre para las líneas provinciales. Invitó a los municipios a seguir ese camino.
Desde diciembre de 2023 cerraron 4.479 empresas y hay 88.460 trabajadores registrados menos en el territorio bonaerense.
Se realizarán el sábado 18 y el viernes 24, de forma presencial. Se darán en la UNIPE, con horarios de mañana y tarde. Habrá chalarlas sobre la boleta única.
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad del cáncer de mama, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
Las autoridades de la Provincia autorizaron el incremento en las boletas de luz. Llega de manera retroactiva e impacta en las boletas de octubre.
El aumento para el próximo bimestre septiembre-octubre es de casi el 12%. Es por el aumento del precio de la nafta. Uno por uno el castigo económico para cada una de las infracciones.
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de los aranceles.
Será el sábado, en a cargo de la Cámara Electoral. Será presencial, en la sede Pilar de la UNIPE. Es parte de la preparación del 7S y se repetirá en octubre.
Lo decidió la Junta Nacional Electoral. Alcanzaría al 80% del padrón. En Pilar, más de 320 mil personas podrán votar el 7 de septiembre.
Son discusiones con sindicatos docentes y estatales. Aún no se les hizo un ofrecimiento formal. Este viernes habrá una nueva reunión.