12 °C Pilar
Domingo  21 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1091
Gastronomía

El campeonato mundial del alfajor tendrá representante pilarense

La marca Blasus, propiedad de una familia del distrito, participará del certamen el próximo fin de semana. Instalada en el Parque Industrial de Pilar, fabrica alfajores artesanales premium y sueña con expandirse en el mercado.

Los próximos 15, 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, una nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor, un certamen que ya lleva varios años en el país pero que en esta oportunidad sumará un competidor pilarense.

Se trata de Blasus, fábrica de alfajores artesanales radicada en el Parque Industrial de Pilar, que surgió en plena pandemia y que en la actualidad produce entre 1.500 y 2.000 docenas cada mes.

"Somos una pyme familiar que produce un alfajor artesanal premium", explica Bautista Pirronello acerca de la empresa que empezó como tantos otros emprendimientos surgidos en el 2020, casi de forma azarosa.

"Mi papá empezó a vender los alfajores que fabricaba un amigo en Caballito de forma artesanal, a la gente le encantó y empezó a pedir más", recordó Bautista. Las buenas repercusiones le dieron el impulso necesario para lanzarse a la elaboración del producto por cuenta propia -respetando la receta original- y en mayor escala, desde el Parque Industrial de Pilar.

El próximo paso es ampliar las redes de distribución a fin de llegar a mayor cantidad de puntos de venta. En la actualidad, los alfajores Blasus pueden adquirirse en bufets de clubes deportivos de Pilar y houses de diferentes countries. En Ciudad de Buenos Aires el alcance es mayor, con presencia en sanatorios como Mater Dei o Anchorena, kioscos y almacenes gourmet.

"Estamos en la búsqueda de distribuidoras para llegar a mayor cantidad de puntos de venta en Pilar y en CABA", afirma el responsable de la marca, que también tiene presencia en ciudades turísticas como Villa La Angostura y planea desembarcar en la Costa Atlántica en el mediano plazo.

Calidad

El acento de Blasus está puesto en la calidad de sus materias primas y en la delicadeza de la fabricación. Cuenta con dos variedades clásicas, ambas rellenas con dulce de leche. Una de ellas bañada con chocolate y la segunda con merengue italiano. Cada pieza pesa 75 gramos, un 50% más que un alfajor comercial del mismo estilo.

"El baño se realiza de forma manual, uno por uno, es todo un trabajo artesanal", subrayó Bautista. La caja por una docena cuesta 23 mil pesos, mientras que la media docena se comercializa a 13 mil pesos.

Mundial del alfajor

El campeonato mundial del alfajor se realizará del 15 al 17 de agosto de 2025 de 12 a 20 en el Centro Costa Salguero – Pabellón 6, Ciudad de Buenos Aires.

(pilaradiario)