12 °C Pilar
Domingo  21 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1163
Parque Industrial

A la espera de novedades, trabajadores de ILVA acampan en la puerta de la empresa

El viernes les avisaron desde Recursos Humanos que desde hoy comenzarán a llegar los telegramas de despido. Hoy la fábrica no abrió y hay incertidumbre.

Esta mañana comenzó en la puerta de la empresa ILVA el acampe de trabajadores de la empresa, ubicada en el Parque Industrial Pilar, ante el aviso recibido el viernes pasado que daba cuenta que desde el día de hoy comenzarían a llegar telegramas de despido, hasta sumar alrededor de 300 cesanteados. Se trata de la totalidad de la planta de producción.

"Hoy la fábrica está cerrada, el viernes fue el último día de producción. La situación de la empresa viene siendo compleja desde hace un par de meses, estuvimos con suspensiones", explicó Juan Flores, delegado de la empresa y empleado de ILVA desde hace 17 años.

Si bien hasta el momento los trabajadores no recibieron cartas documentos que oficialicen las cesantías, "la gerente de Recursos Humanos nos dijo que en estos días estarían llegando", afirmó el delegado.

En cuanto a los motivos que podrían haber precipitado la decisión de la empresa, "si bien nosotros notamos que hay una baja en las ventas por el ingreso por material importado de afuera, pero no es como para decir que estamos en una situación extrema", explicó Flores, al tiempo que confirmó que la firma adquirió maquinaria nueva hace algunos meses.

"Nosotros tenemos compañeros que hace 30 años que trabajan acá", indicó el empleado, al tiempo que analizó que los despidos pueden tener con una decisión de la empresa de desprenderse de sus trabajadores más antiguos.

"El viernes fue un lock out patronal, vaciaron hasta el comedor, hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo".

Escenario

En la actualidad, en ILVA -fabricante de porcellanato- trabajan unas 400 personas, por lo que la intención sería reducir al personal en un 75% si se alcanza el número anunciado. La mayoría procede de Pilar, Presidente Derqui, Villa Rosa y José C. Paz y algunos que ya tienen más de 15 o 20 años de antigüedad.

En este sentido, trascendió que en los últimos días ya se concretaron unos veinte despidos en las áreas de gerencias. En cuanto a las indemnizaciones, estas serían de un 50% y en algunos casos se intentaría pagarlas en cuotas.

Por lo pronto, en el lugar ya venía aplicándose un sistema de suspensiones mensuales del 50% de los trabajadores, por lo que trabajaban en forma alternada por mitades, algo a lo que los empleados accedieron ante la baja de ventas, razón esgrimida por la firma.

De hecho, en el primer semestre del año desde ILVA se había presentado un preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que fue rechazado por la cartera laboral.

No obstante, también señalaron que los últimos tiempos se adquirieron nuevas maquinarias con el objetivo de seguir produciendo.

Empresa cerrada

"Por falta de materia prima, el viernes desde las 18 se cierran los portones y ya no se abren, no entra nadie", fue la frase que escucharon los trabajadores de ILVA con respecto a lo que está ocurriendo en el lugar, que de hecho está cerrado al menos durante el fin de semana. Si este lunes la fábrica continúa cerrada, habrá reclamo en la sección pilarense del Ministerio de Trabajo.

Mientras tanto, fuentes del Sindicato de Ceramistas (Focra) agregaron que, además de los despidos, en la empresa se está planeando una reforma de las condiciones laborales.

"Hoy los trabajadores hacen régimen de ‘4x4’, es decir que trabajan cuatro días durante doce horas y descansan los cuatro que siguen", explicaron las fuentes. Sin embargo, en ILVA querrían "cambiar a "6x1", que supondrían menos horas de trabajo por día, pero también un 30% menos de salario".

La medida también implicaría la desaparición de los servicios de comedor y transporte, además del corte de la cobertura de medicina prepaga.