17 °C Pilar
Jueves  20 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/1270
HUBO MÁS CORTES

ILVA rechazó ayuda de la Provincia para pagar sueldos y sigue el conflicto

El gobierno de Axel Kicillof ofreció pagar parte de la deuda salarial, a cambio de retrotraer los despidos. Pero la empresa no aceptó. Trabajadores endurecerán las medidas.

Trabajadores despedidos de ILVA llevaron a cabo este jueves un nuevo corte de la calle Frondizi en su intersección con colectora, principal acceso de camiones al Parque Industrial. Fue en el marco de una nueva audiencia conciliatoria con la empresa, que decidió rechazar una propuesta del gobiernode la Provincia de Buenos Aires para destrabar el conflicto.

Se trató de la segunda jornada consecutiva de cortes, luego del que llevaron adelante el miércoles y que provocó un colapso en la Panamericana durante casi tres horas.
 
Marcelo Barrionuevo, uno de los delegados de los trabajadores, informó que en la audiencia de este jueves se ofreció "una ayuda que le daba a la gobernación por intermedio del Ministerio de Trabajo para pagar la mitad de los salarios adeudados".

La condición que puso el gobierno de Axel Kicillof fue que se retrotrajeran los 300 despidos que ILVA anunció hace un mes y que dieron inicio a los reclamos.

"Pero los dueños de la empresa no aceptaron eso, así que seguimos con las medidas hasta que haya una resolución", indicó Barrionuevo. "Quieren seguir con la misma situación, haciéndonos morir de hambre. El gobierno provincial le dio varias pautas, pero no quieren saber nada estos señores. Así que vamos a seguir con las medidas y un poco más fuertes", advirtió.

Intervención de Axel Kicillof

La intervención de Kicillof en el conflicto comenzó el martes, cuando visitó el Parque Industrial de Pilar junto al intendente Federico Achával. Tras la apertura de una sede del Banco Provincia, ambos se acercaron a los trabajadores y sus familias, que buscaban un contacto con las autoridades para plantear la situación mano a mano.

El miércoles, tras la que debía ser la última audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo, Kicillof volvió a intervenir. "Por la tarde, el mismo gobernador escuchó que la empresa no trajo nada a la audiencia y habló con el ministro de Trabajo (Walter Correa) para exigirle a la empresa que se presente a una nueva audiencia", contó Barrionuevo en una entrevista radial. Pero las autoridades de la firma volvieron a mostrarse intransigentes.

En la jornada del miércoles ayer, las protestas también se iniciaron en horas del mediodía, sobre la calle 9, mientras se llevaba a cabo una audiencia sin resultados favorables para los trabajadores. Luego se trasladó a la calle Frondizi, bloqueando el acceso al tránsito por dicha arteria, y minutos antes de las 16 en la Panamericana mano a CABA.

Luego se extendió al sentido a Provincia provocando colapso en la autopista y colectoras y finalmente, alrededor de las 18.30 y por la intervención de Gendarmería Nacional (que tiene jurisdicción sobre la autopista), los manifestantes se retiraron en forma pacífica.

(pilaradiario)