El despido de 300 trabajadores de la fábrica de cerámicas ILVA, en el Parque Industrial de Pilar, se convirtió un caso testigo de la crisis de producción y empleo que atraviesa la Argentina bajo el gobierno de Javier Milei.
La Deutsche Welle, el servicio de radiodifusión internacional del Estado Alemán, incluyó la situación de los trabajadores pilarenses en un informe que difundió en las últimas horas a través de diversas plataformas, entre ella la cuenta de X del medio, @dw_espanol.
"¿Se desindustrializa Argentina? Cae el empleo formal y cierran industrias" es el título del informe producido por la corresponsal Alexa Meyer, destinado al público hispano parlante de la emisora.
"El presidente Javier Milei llegó al poder en Argentina con la promesa de rescatar de la crisis a la economía mediante duras medidas de austeridad y las virtudes del libre mercado", recuerda. Pero señala que "sin embargo, casi dos años después, la caída de la demanda interna y el aumento de la competencia exterior, junto con la desregulación de las prácticas de contratación y despido, han llevado a fábricas y empresas a realizar despidos masivos.
El video que acompaña el informe inicia con imágenes de una manifestación en la puerta de ILVA, en la calle 9 del Parque Industrial Pilar. "Estos trabajadores bloquean la puerta de la fábrica de cerámicas ILVA donde hasta hace poco laboraban. En agosto, la empresa cerró sus puertas a los 300 trabajadores y aplicó un artículo que le permite pagar soplo la mitad de los salarios", describe.
El informe comparte el testimonio de Juan Flores, uno de los trabajadores despedidos. "De la noche a la mañana nos quedamos sin laburo y tuvimos que salir a la calle a reclamar por lo que nos correspondía", dijo.
"La reducción de impuestos a la importación del gobierno de Milei desembocó en el cierre de miles de empresas. Sus productos dejaron de ser competitivos", explica la voz el presentador.
(pilaradiario)