9 °C Pilar
Viernes  23 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/837
OTRA VEZ

El boleto de colectivo aumentará casi un 5% desde junio en provincia

Subirá un 4,8% desde el mes que viene, basado en la inflación de abril de más 2 puntos. El mínimo en territorio bonaerense pasara de $451,01 a $472,66. Acuerdo salarial de UTA.

Luego de conocerse el índice de inflación de abril, que fue del 2,8% según dio a conocer el INDEC, el boleto de colectivo volverá a aumentar a partir del 1 de junio tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires.

Después del último incremento registrado en mayo, los gobiernos bonaerense y porteño prevén una nueva actualización tarifaria que rondará el 5% para los que transportes que solo transiten la provincia de Buenos Aires y del 4,3% para los que no salgan de CABA.
 
También aumentan el subte, premetro y los peajes de la ciudad.

El incremento está calculado según los datos de la inflación más 2 puntos porcentuales, tal como se viene aplicando en los últimos meses. Pero será diferente, ya que el gobierno Axel Kicillof se basa en el índice del gran bueno aires, que fue del 2,8% en abril –igual que el nacional-, mientras que CABA toma la inflación porteña, de 2,3% para el mismo periodo. Por eso, los aumentos serán diferentes a uno y otro lado de la General Paz: 4,8% en provincia y 4,3% en la capital.

Nuevos valores

En el caso del territorio bonaerense, el aumento está determinado según la inflación del distrito. Los precios son:

1ª sección: de $451,01 a $472,66.

2ª sección: de $502,43 a $526,56.

3ª sección: de $541,13 a $567,07.

4ª sección: de $579,88 a $607,70.

5ª sección: de $618,35 a $648,00.

Los aumentos aplican a las 250 líneas provinciales y municipales que posee la provincia de Buenos Aires.

En CABA, en tanto, los valores serán los siguientes:

0-3 km: de $450,63 a $472,27

3-6 km: de $502,00 a $526,10

6-12 km: de $540,68 a $566,65

12-27 km: de $579,39 a $607,21

El subte pasará de costar $919 a $963, mientras que el Premetro pasa de $323 a $338,50.

Paritaria

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias estableciendo un aumento del 7,7% en los sueldos de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El entendimiento se da tras la medida de fuerza llevada a cabo la semana pasada y permite desestimar otros posibles ceses de actividades en el corto plazo, tal como había advertido el gremio si no se lograba la recomposición salarial reclamada.

El aumento pactado quedó por encima de la pauta del 1% mensual que propicia el Gobierno nacional, ya que alcanzará el 7,7% a partir de junio, lo que eleva el sueldo básico a $1.300.000, mientras que en mayo se actualizará a $1.270.000. Además, los viáticos diarios subirán a $9.300 desde este mes y a $9.700 desde junio.

La propuesta convenida por las partes significa una mejora respecto al ofrecimiento previo de un aumento del 6% entre febrero y junio, lo que llevaba al salario a $1.270.000 recién hacia fin de junio, lo que ahora sucederá un mes antes.

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La única cámara que no firmó el convenio fue la que agrupa a las líneas de la empresa Dota, la mayor del sector, aunque igual deberá cumplirlo, ya que los convenios colectivos homologados tienen fuerza de ley.

En el acuerdo también se estipuló una cláusula de revisión para junio, instando a las partes a volver a sentarse a la mesa para analizar nuevas actualizaciones en base a la inflación y el aumento de costos del sector.

Al mismo tiempo, en el acta de acuerdo se determinó que queda a consideración de la evaluación de las empresas la compensación de los haberes correspondientes al día de la medida de acción gremial (6 de mayo).

(pilaradiario)