ILVA busca reabrir con 40 de los 300 despedidos
Lo planteó en la Justicia, donde tramita el concurso de acreedores. Los trabajadores rechazan la propuesta y denuncian fraude laboral. "Estamos dispuestos a todo", advierten.
Lo planteó en la Justicia, donde tramita el concurso de acreedores. Los trabajadores rechazan la propuesta y denuncian fraude laboral. "Estamos dispuestos a todo", advierten.
Desde junio, se aceleraron los cierres de empresas. Varias multinacionales decidieron trasladar su producción a otros países. Preocupación por el impacto del desempleo.
Había planteado un recurso para pagar menos. Luego, inició un pedido de concurso. Los obreros despedidos mantienen el acampe en el Parque Industrial de Pilar.
La televisión internacional alemana, Deutsche Welle, incluyó la situación local en un informe para su versión en español. Habla sobre la caída del empleo formal.
Se realiza en el acceso al barrio cerrado El Encuentro, en Benavídez. Allí habita el presidente de la empresa, Franco Bocci. Luego se trasladarán a la Ciudad de Buenos Aires para continuar con las manifestaciones.
Lo planteó el gobernador tras el recital del mandatario en el Movistar Arena. Aseguró que "a Milei hay que despertarlo".
Los trabajadores se manifestaron en la puerta de Lagoon Pilar. Ahí vive Alejandro Renghini, responsable operativo de la compañía. Ya habían reclamado en los domicilios de otros directivos.
El gobierno de Axel Kicillof ofreció pagar parte de la deuda salarial, a cambio de retrotraer los despidos. Pero la empresa no aceptó. Trabajadores endurecerán las medidas.
Bloquearon la autopista a la altura del Kilómetro 50, en ambos sentidos. Gendarmería los instó a abandonar la autopista y se retiraron en forma pacífica. La empresa se niega a pagar la quincena adeudada.
El gobernador y al intendente abrieron una oficina del Bapro en el Parque Industrial. Antes, se reunieron con los trabajadores que acampan hace un mes frente a la fábrica.
Están en la esquina de Rivadavia y Bolívar, sobre la calle. "No nos movemos hasta que nos den una solución", aseguran. Reclaman el pago de sueldos adeudados.
Venció la conciliación obligatoria y la empresa sigue debiendo salarios. Trabajadores cortaron accesos y se movilizaron. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", advierten.