ILVA busca reabrir con 40 de los 300 despedidos
Lo planteó en la Justicia, donde tramita el concurso de acreedores. Los trabajadores rechazan la propuesta y denuncian fraude laboral. "Estamos dispuestos a todo", advierten.
Lo planteó en la Justicia, donde tramita el concurso de acreedores. Los trabajadores rechazan la propuesta y denuncian fraude laboral. "Estamos dispuestos a todo", advierten.
Desde junio, se aceleraron los cierres de empresas. Varias multinacionales decidieron trasladar su producción a otros países. Preocupación por el impacto del desempleo.
Había planteado un recurso para pagar menos. Luego, inició un pedido de concurso. Los obreros despedidos mantienen el acampe en el Parque Industrial de Pilar.
La televisión internacional alemana, Deutsche Welle, incluyó la situación local en un informe para su versión en español. Habla sobre la caída del empleo formal.
El gobierno de Axel Kicillof ofreció pagar parte de la deuda salarial, a cambio de retrotraer los despidos. Pero la empresa no aceptó. Trabajadores endurecerán las medidas.
La multinacional Magnera cerró su producción en el Parque Industrial. La decisión sorprendió a los operarios en plena tarea.
Venció la conciliación obligatoria y la empresa sigue debiendo salarios. Trabajadores cortaron accesos y se movilizaron. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", advierten.
En los accesos por El Petrel y Cuba se puede acceder pero sólo está habilitada una mano.
Cortaron el tránsito en las tres entradas al complejo. Reclaman que la empresa cumpla la conciliación obligatoria. Nadie pudo ingresar hasta el mediodía.
No permiten el ingreso de camiones, colectivos ni peatones. La medida es en protesta a las 300 cesantías concretadas días atrás.
Trabajadores de ILVA bloquearon el complejo en protesta por más de 300 despidos. La empresa no acató la conciliación obligatoria.
El viernes les avisaron desde Recursos Humanos que desde hoy comenzarán a llegar los telegramas de despido. Hoy la fábrica no abrió y hay incertidumbre.